Contraloría detecta presuntas irregularidades en gestión municipal de Puente Alto durante administración de Germán Codina

Date:

Share post:

El informe advierte uso indebido de recursos públicos y presunta intervención política en campaña municipal de 2024

La Contraloría General de la República (CGR) identificó una serie de irregularidades durante la administración del exalcalde Germán Codina en Puente Alto, entre enero y septiembre de 2024, según el Informe Final N° 840-2024. Entre los hallazgos más graves se encuentra el uso indebido de recursos públicos y presunta intervención política en la campaña municipal de ese año.

Uno de los puntos más cuestionados fue el gasto de $129.899.999 en un evento de “capacitación” para dirigentes sociales, contratado a la empresa Administradora de Turismo Rosa Agustina. Según la CGR, los servicios prestados (como comidas y actividades recreativas) no se relacionan con funciones propias de la municipalidad, y la selección de los asistentes no garantizó una convocatoria amplia y representativa de la comunidad.

Otro caso relevante fue la rendición de $32.939.261 por parte del Club Deportivo Leydis Senior Puente Alto, aprobada sin documentación que acreditara la participación de los beneficiarios en un campeonato internacional, lo que contraviene la normativa vigente. En ambos casos, la Contraloría ordenó la restittución de los fondos.

El informe también cuestionó el uso irregular de vehículos municipales en días y horarios no autorizados, así como deficiencias en el registro de bitácoras, incluyendo omisión de recorridos y kilometrajes.

Además, se constató la participación de funcionarios municipales en actividades proselitistas durante horario laboral, específicamente en actividades de campaña de la entonces candidata Karla Rubilar. El informe puntualiza que esto infringe el principio de prescindencia política que deben respetar los funcionarios públicos.

Finalmente, se detectaron irregularidades en el control de asistencia: un funcionario registró jornadas continuas durante todo septiembre, incluyendo fines de semana, mediante firma en libros físicos, sin respaldo para justificar horas extras pagadas.

La Contraloría instruyó al actual alcalde, Matías Toledo, iniciar un sumario administrativo para determinar responsabilidades y remitir los resultados dentro de un plazo de 15 días hábiles. Hasta el momento, ni Codina ni la actual administración han entregado declaraciones al respecto.

Alcalde Toledo informó inicio sumarios administrativos: “en Puente Alto no hay cabida nunca más a la corrupción”

Tras conocerse el informe de Contraloría, el alcalde Matías Toledo informó que ya iniciaron dos sumarios internos, a fin de dar cumplimiento a las instrucciones del informe.

“Lamentablemente tenemos una muy mala noticia que contarles. Y esto es que producto del informe final de Contraloría General de la República 840 del año 2024, que se refiere al proceso de las campañas electorales, es que tuvimos que iniciar dos sumarios para encontrar las distintas faltas administrativas que pudiesen existir dentro de este proceso”, expresó el jefe comunal a través de sus medios sociales.

Puntualizó que “lo que dice este informe, que es lo más lamentable, es que hay gastos improcedentes y no justificados de cerca de 130 millones de pesos, hay funcionarios y funcionarias municipales que se encontraron haciendo campaña electoral durante horario laboral, y hay una serie de contrataciones que también están mal justificadas”.

“Lamentamos que esto tenga que ocurrir, que los recursos públicos terminen siendo gastados en lo que no corresponde. Así que ya estamos iniciando los procesos administrativos para encontrar todas las faltas para decir que aquí en Puente Alto no hay cabida nunca más a la corrupción”, finalizó.

Codina desmiente irregularidades: “Me reservo acciones legales para llevar a la justicia a quienes sigan torciendo lo señalado por la CGR”

El exalcalde Germán Codina defendió la legalidad de la actividad cuestionada por la Contraloría. “Como bien señala Contraloría en la página 30, párrafo 2° de su informe, la actividad de capacitación efectivamente se realizó, como consta a los dirigentes sociales que participaron, funcionarios y en publicaciones diversas en redes sociales”, afirmó.

Codina agregó que la contratación del evento se hizo “vía licitación pública y fue adjudicada transversalmente por la unanimidad del Concejo Municipal”, durante la sesión extraordinaria N°16 del 16 de noviembre de 2023. A su juicio, la actividad se ajustó a derecho, ya que “Contraloría indica textualmente que no se advierte inconveniente en que los municipios realicen encuentros con dirigentes y capacitaciones en el contexto del Día Nacional del Dirigente”.

El exjefe comunal aseguró que “la objeción de Contraloría se refiere únicamente a qué cuenta presupuestaria debe reflejar dicho gasto” y que quedó acreditado que los recursos se usaron efectivamente para financiar el arriendo del centro de eventos Rosa Agustina, incluyendo salas de capacitación y alimentación para más de mil asistentes. “En consecuencia, no existe dolo, no existe corrupción”, enfatizó.

Finalmente, subrayó que la Municipalidad de Puente Alto no tiene déficit y afirmó que “el año 2025 la Municipalidad cuenta con los ingresos más altos de su historia, y con casi siete mil quinientos millones de pesos adicionales provistos por la Ley Royalty, que dejamos sin destinar para que lo pudiera hacer la nueva gestión edilicia”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Farmacia Estrella llega a la puerta de su casa

Con su nuevo servicio de venta telefónica, esta farmacia centenaria sigue innovando para cuidar a Puente Alto ¿Necesita un...

Quedó en la historia: La confección que hizo un puentealtino para el fallecido Papa Francisco

Juan Lobos, orfebre, tuvo que trabajar durante 8 meses tras un proyecto que comenzó en la parroquia Santa...

Menores ejecutan violento robo en Las Condes y son detenidos en Puente Alto

Los sujetos ingresaron en una vivienda portando armas blancas y huyeron en el auto de las víctimas. Fueron...

Municipalidad de Puente Alto despliega equipos para atender contingencias por lluvias

Equipos de la Dirección de Operaciones, Emergencia y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente...