sábado, agosto 30, 2025

“Conectando Culturas»: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea del Sur en Santiago

Siete estudiantes de la Radio Escuela Los Andes vivieron una jornada inolvidable al entrevistar al Embajador de la República de Corea del Sur, Hakjae Kim, en las dependencias de la embajada en Santiago. Acompañados por el profesor Juan Herrera Miranda, encargado de la radio escolar, la periodista de la Corporación Municipal de Puente Alto, Paulina Barrios, y Dino Reye, asistente de la educación a cargo de la transmisión en vivo del encuentro, los jóvenes fueron parte de una experiencia única de aprendizaje y diplomacia.

La delegación fue recibida por la asistente del embajador, María Angélica Adasme, y la consejera diplomática Kim Sulhee, quienes guiaron al grupo en un recorrido por las instalaciones de la embajada antes del esperado encuentro con el embajador Kim.

La entrevista fue transmitida en directo a través del sitio www.radioescuelalosandes.com, y comenzó con la participación de Aylén Boza, quien indagó en los inicios personales y profesionales del embajador. Para sorpresa del grupo, Kim reveló que de niño soñaba con ser científico, pero durante sus años universitarios se inclinó por la diplomacia, área en la que hoy representa oficialmente al gobierno surcoreano en Chile.

Vicente Castañeda expresó su emoción por la cálida acogida y la amabilidad del equipo diplomático. “Fue impactante escuchar el idioma coreano directamente de sus hablantes y vivir de cerca esta cultura tan lejana pero tan presente en nuestro país”, comentó.

Fernanda Burgos consultó sobre las iniciativas culturales y educativas entre ambos países, ante lo cual el embajador destacó los concursos anuales de K-pop que se realizan en junio, la Semana Coreana —también este año se celebrara este mes— y los programas de enseñanza del idioma coreano, entre muchas otras actividades que fortalecen los lazos bilaterales.

Por su parte, Agustín Zawadky preguntó qué se necesita para estudiar en Corea. El embajador fue claro: “No basta con tener interés; hay que estudiar mucho, esforzarse más de lo habitual y prepararse bien. Corea es un país exigente, pero las oportunidades son grandes para quienes se comprometen.”

Ian Sepúlveda abordó las relaciones bilaterales entre ambos países. Kim señaló que son muy buenas y que existe una fuerte colaboración, especialmente en minería y energías renovables. “Chile posee recursos naturales que Corea necesita, y además hay un creciente interés en la cultura coreana”, explicó.

Camila Díaz se mostró gratamente sorprendida cuando el embajador valoró profundamente el taller de radio de la escuela. “Nunca participé en algo así, y quizás me habría impactado de forma muy positiva. Espero que esta experiencia marque sus vidas como algo especial”, dijo Kim.

Sofía Ríos cerró la entrevista preguntando por su experiencia en Chile. El embajador, que llegó al país en junio de 2023 y anteriormente estuvo destinado en Bolivia, Argentina y México, confesó sentirse muy a gusto. “Chile es un país muy diferente a los demás países latinoamericanos que he conocido. Es ordenado, la gente es respetuosa y sigue las normas. Me llama la atención ver cada mañana cómo las personas limpian el frontis de sus casas; eso no lo había visto en otros lugares”, comentó con admiración.

A Sofía le llamó la atención que el embajador describiera a Chile como “un país un poco serio, pero muy ordenado”, visión que sin duda ofrece una perspectiva interesante de nuestra cultura.

La entrevista no solo fue una oportunidad única para los estudiantes de la Radio Escuela Los Andes, sino también un ejemplo de cómo la diplomacia y la cultura se pueden conectar a través de la educación. Y este es solo el comienzo. El próximo encuentro en la radio será mañana con la embajadora de México, quien también será entrevistada por los nuevos periodistas de la escuela.

No te pierdas esta nueva edición de «Conectando Culturas», el miércoles 16 a las 11:00 AM, en www.radioescuelalosandes.com. Además, puedes seguir nuestras entrevistas en YouTube como Radio Escuela Los Andes y en TikTok para estar al tanto de todas nuestras actividades.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” en Escuela Casas Viejas de Puente Alto para prevenir accidentes con redes eléctricas durante las Fiestas Patrias

Bajo el concepto “Cuidarnos es Tradición”, la iniciativa busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial, por el uso del volantín.

Asesinato a tiros en Marta Brunet: PDI indaga relación con otros crímenes

El crimen se produjo en calle Reloj de Sol en la madrugada. Vecinos reportaron balacera y posible atropello; Fiscalía y PDI mantienen la investigación en curso.

Frenos Santiago: El Taller que hace 44 años repara los vehículos en Puente Alto

Orlando Henríquez, de 87 años, lleva toda su vida...

Estudiantes del Colegio Cardenal Juan Francisco Fresno muestran el producto de su aprendizaje en Feria Técnico Profesional

Desde Bajos de Mena, los alumnos exhibieron proyectos que combinan habilidades técnicas y herramientas digitales, en las especialidades de Gastronomía, Construcción y Telecomunicaciones.

TEMAS

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” en Escuela Casas Viejas de Puente Alto para prevenir accidentes con redes eléctricas durante las Fiestas Patrias

Bajo el concepto “Cuidarnos es Tradición”, la iniciativa busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial, por el uso del volantín.

Asesinato a tiros en Marta Brunet: PDI indaga relación con otros crímenes

El crimen se produjo en calle Reloj de Sol en la madrugada. Vecinos reportaron balacera y posible atropello; Fiscalía y PDI mantienen la investigación en curso.

Estudiantes del Colegio Cardenal Juan Francisco Fresno muestran el producto de su aprendizaje en Feria Técnico Profesional

Desde Bajos de Mena, los alumnos exhibieron proyectos que combinan habilidades técnicas y herramientas digitales, en las especialidades de Gastronomía, Construcción y Telecomunicaciones.

Duoc UC celebrará el 9° Encuentro Apícola de Pirque con foco en sostenibilidad y desarrollo del rubro

El evento reunirá a investigadores del INIA La Platina y académicos de Duoc UC para abordar los principales desafíos de la apicultura chilena, desde la prevención de enfermedades en colmenas hasta el impacto de los microplásticos en el medio ambiente.

Corte de agua afectará a sector de Puente Alto este jueves y viernes

Conoce aquí si tu calle se encuentra dentro del sector afectado y cuál será el horario de reposición del servicio.

Más de 60 disparos: Balacera en La Pintana deja un muerto y dos heridos graves

Sujetos armados interceptaron el vehículo donde se desplazaban las víctimas y abrieron fuego en reiteradas ocasiones. Carabineros informó que se efectuaron entre 60 y 80 disparos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories