Codina participa en nuevo organismo nacional creado para disminuir inequidades en el tratamiento del cáncer

Date:

Share post:

– Germán Codina es, desde esta semana, consejero del CECAN, Centro para la Prevención y Control del Cáncer.  

– “Debemos mejorar la respuesta de Chile a los enfermos de cáncer. Como alcalde espero entregar un aporte que finalmente vaya en beneficio de todas nuestras vecinas y vecinos”.

En Chile, el cáncer es la primera causa de muerte. Cada año fallecen 30.000 personas por esto y se estima que, al menos, un tercio de ellas no tuvieron un diagnóstico oportuno o un tratamiento adecuado.

Por eso, se hace indispensable disminuir las inequidades o diferencias que se producen en el tratamiento que reciben las personas sólo por tener más dinero o más educación.

Con ese objetivo nació el Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN), y desde el miércoles recién pasado el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, es miembro de su Consejo Asesor Nacional.   

El CECAN es encabezado por las universidades Católica y de Chile junto con las Universidades del Desarrollo, Andrés Bello, de Antofagasta, Católica del Maule, De la Frontera y el Instituto Nacional del Cáncer. En su consejo asesor participan, además del alcalde de nuestra comuna, la Asociación Chilena de Municipalidades, investigadores, académicos e incluso exministros de Salud.

Consultado por PALD, el alcalde señaló que “el objetivo de este esfuerzo donde participan importantes instituciones es lograr que mejore la repuesta que entregamos como país frente al cáncer. Se nos informó que habrá una red de investigación a lo largo del país y que se buscará evidencia científica para avanzar en la detección precoz y también para cambiar las políticas públicas”.

Agregó: “Es urgente disminuir la inequidad en salud y que la situación económica no sea determinante cuando un chileno enferma de cáncer. Como alcalde espero entregar un aporte que finalmente vaya en beneficio de todas nuestras vecinas y vecinos”.

TRES MAMÓGRAFOS MUNICIPALES

Codina recordó que como Municipalidad se han hecho distintos esfuerzos desde la Atención Primaria para entregar una mejor salud, también en lo que se refiere a prevención del cáncer. Así por ejemplo, actualmente el municipio dispone de dos mamógrafos en el Centro de Imágenes Comunal y otro móvil, que entregan mamografías sin costo para las vecinas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...