Cesfam Balmaceda y Postas de Pirque primeras con acreditación

Date:

Share post:

 
 
El Proceso de Acreditación es una instancia evaluada por la Superintendencia de Salud, la cual permite a las instituciones, públicas y privadas, validar los estándares de calidad con la que atienden a los usuarios, tanto a nivel general como en lo que respecta al tratamiento de las patologías incluidas en la Ley de Garantías Explícitas de Salud (GES). En este caso, el Centro de Salud Familiar Dr. José Manuel Balmaceda y las postas de Pirque, marcaron un hito, al ser los primeros establecimientos de Atención Primaria de la red Sur Oriente en lograr dicha certificación. “Para nosotros es un gran orgullo recibir esta importante noticia, ya que sabemos que el esfuerzo, compromiso y trabajo de todos los funcionarios de salud ha rendido sus frutos”, precisó Cristián Balmaceda, alcalde de Pirque.
Por su parte, la Directora del Cesfam Dr. José Manuel Balmaceda, Patricia Gallardo, señaló que, “contar con esta acreditación es un gran logro, ya que significa el cumplimiento de todas las normas de seguridad para la adecuada atención de los pacientes”. Asimismo agregó que “el usuario es lo más importante y esta certificación confirma que vamos por buen camino, puesto a que entregamos seguridad y una buena atención. Esto fue medido a través de largos procesos e indicadores que la entidad acreditadora solicita. Estamos felices de ser el primer centro del SSMSO en acreditarse y uno de los primeros 30 a nivel del país”.
Los días 3 ,4 y 5 de octubre, el Cesfam Dr. José Manuel Balmaceda y las postas rurales La Puntilla, San Vicente y Santa Rita de Pirque, se sometieron al proceso de acreditación de manera voluntaria, por medio de una entidad externa, sucesión que fue validada por la Superintendencia de Salud, acrditando por 3 años a los 4 establecimientos, con fecha 21 de enero de 2019.
Como usuario de la posta Santa Rita, Manuel Abarca destaca el respeto por las horas entregadas y la amable atención. Por su parte,  Cecilia Valenzuela, también paciente del mismo establecimiento, enfatizó, “uno ya no es un número, no es una ficha, es un nombre, es como si estuviera en su casa. A pesar de estar enferma, uno viene con agrado” también destacó que “la atención es de gran calidad; en otros centros las personas están en largas listas de espera, en cambio aquí no”.
Asimismo, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Pirque, continúa trabajando para acreditar al Centro de Salud Rural el Principal, el cual está reuniendo los antecedentes necesarios, de acuerdo a lo establecido en los estándares de calidad, para luego presentarlos a la entidad correspondiente y así dar inicio al proceso de evaluación, en función del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
 
(Nota en edición impresa de sábado 26.1.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...