- CMPC -
InicioComunaCelebración del Día de los Patrimonios en Puente Alto contará con diversas...

Celebración del Día de los Patrimonios en Puente Alto contará con diversas actividades

Una de los recorridos partirá desde el frontis de la Municipalidad y recorrerá los mosaicos de la comuna.

El próximo domingo 26 de mayo, Chile celebrará una vez más el Día de los Patrimonios. Instaurada en 1999, la jornada busca que los ciudadanos conozcan de forma gratuita el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico del país.

Como cada año, Puente Alto se sumará a esta festividad con una serie de actividades diseñadas para toda la familia. Desde las 12:00 horas, el Centro Cultural de Puente Alto recibirá a las vecinas y vecinos con una programación cultural completa que incluye talleres, juegos patrimoniales, shows de magia y clown, presentaciones de grupos folclóricos, la obra “Kultrún Abierto”, Teatro Lambe-Lambe, chinchinero y muchas otras actividades gratuitas.

“Queremos invitar a nuestras vecinas y vecinos a participar en familia en este Día de los Patrimonios, ya sea participando en las diversas actividades que preparamos en el Centro Cultural, o bien inscribiéndose en los recorridos gratuitos que se realizarán por los principales mosaicos que han embellecido muchos puntos de nuestra comuna y que nos han dado el sello de la Capital del Mosaico”, comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La Corporación Cultural organizó tres recorridos patrimoniales en minibús, que partirán en distintos horarios desde las 12:30 horas. Los participantes podrán embarcarse en un viaje que comenzará en el frontis de la Municipalidad y continuará por los principales mosaicos de la comuna. Estos mosaicos fueron creados por el equipo de mosaiquistas de la Corporación Cultural y vecinos desde 2012.

En tanto, a partir de las 12:00 horas, el Centro Cultural abrirá sus puertas ofreciendo un variado programa artístico que celebra las tradiciones y la cultura local. Habrá talleres de greda, herbolaria mapuche, arpillera y mosaicos, dirigidos por profesores de la Corporación Cultural.

Además, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos circenses, la música del organillero, food trucks de comida chilena y un programa de espectáculos que busca acercar a los puentealtinos a sus raíces culturales.

Durante toda la jornada, se habilitarán estacionamientos para el público con ingreso por la calle Pie Andino, costado del Centro Cultural, asegurando así una experiencia cómoda y accesible para todos los asistentes.

Cabe señalar que las inscripciones a los talleres se realizarán de forma presencial el mismo domingo 26 de mayo. Por otra parte, para participar en los recorridos, los interesados deben inscribirse previamente en los siguientes enlaces:

1º Recorrido: 12:30 a 14:00 horas: https://forms.gle/y2qxnFZVdUXFvZEB7

2º Recorrido: 14:30 a 16:30 horas: https://forms.gle/Hr8m4YRsn7wWarrW9 

3º Recorrido: 17:00 a 18:30 horas: https://forms.gle/oh9fzj2KL82Zr1Jd9 

Exit mobile version