Bomberos anuncia manifestación por corte presupuestario

Date:

Share post:

El presidente nacional de la institución sostuvo que “si el Gobierno no reacciona, se llamará a un toque de sirena en los cuarteles”.

Este martes, Bomberos de Chile hizo un llamado respecto a temas cruciales que podrían afectar gravemente el presupuesto y funcionamiento de la institución.

El presidente nacional, Juan Carlos Field, expresó su preocupación, señalando que “somos caballeros y damas del fuego. Pero llegó el cansancio de nuestra institución de siempre estar como caballeros y damas y no ser escuchados como merecemos”.

Field detalló cuatro puntos críticos que están impactando a la institución: una rebaja del presupuesto en $3 mil millones, complicaciones ocasionadas por la circular 20 del Ministerio de Hacienda, una deuda pendiente por rendiciones del Fondo de Emergencia (Femer) ante Senapred y una deuda de $1.300 mil millones por la reconstrucción de cuarteles.

“Tenemos un problema no menor, porque no llegamos a un acuerdo con el Gobierno de Chile en poder mantener nuestro presupuesto 2023, que fueron $57 mil millones, en diferentes glosas, entre ellas la parte de operaciones, que es el déficit mayor de Bomberos de Chile”, explicó Field.

La circular 20 exige respaldo financiero a las transferencias al sector privado, lo cual afectaría los proyectos que Bomberos lleva a cabo en colaboración con los Gobiernos Regionales. Field señaló que, a pesar de las intenciones iniciales del Ministro Marcel de excluir a Bomberos de esta medida, la Dirección de Presupuestos de Chile (Dipres) les informó que deberán respaldar los proyectos con una póliza de seguro, lo cual resulta inviable para la institución dada la falta de recursos.

A estos desafíos se suman la deuda por rendiciones del Fondo de Emergencia (Femer) ante Senapred y la deuda de $1.300 mil millones por la reconstrucción de cuarteles, esta última originada tras el terremoto de 2010. A pesar de las gestiones realizadas con autoridades, las conclusiones han sido desfavorables.

En un comunicado, la institución advierte que, si el Gobierno no toma medidas, “se llamará a un toque de sirena en todos los cuarteles dentro de los próximos días”.

“Somos una institución con más de 170 años de historia, que siempre ha cumplido sus compromisos. Hoy se nos está tratando como cualquier institución nacida hace un par de meses”, concluyó Field.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...