Andrés Silva tiene 73 años, no ve mucho, vive solo, no le alcanza el dinero para llegar a fin de mes y al cumplir con su deber cívico, muy emocionado, dijo que no le gusta como está nuestro país y que justamente vota para cambiar las cosas.
El desafío de votar por concejales en Puente Alto
Este fin de semana viviremos un histórico ejercicio de civilidad para escoger a nuestras próximas autoridades, contexto en que en Puente Alto se convierte en una de las comunas con el mayor número de candidatos a conformar el Concejo Municipal.
La papeleta de votación contiene nada menos que 78 candidatos a concejales repartidos en once pactos y subpactos.
- Voces Constituyentes (Lista T).
- La Lista del Pueblo (Lista YL).
- Independientes por una Nueva Constitución (YV).
- Candidatos independientes sin lista (N°62 y N°63)
- Partido Ecologista Verde (Lista XA)
- Partido Humanista (Lista XG)
- Vamos por Chile (Lista XP)
- Lista del Apruebo (YB)
- Apruebo Dignidad (YQ)
- Unión Patriótica (ZB)
- Partido de Trabajadores Revolucionarios (ZR)
En el caso de los convencionales constituyentes del distrito 12 que se compone de las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto, San José de Maipo , en igual número de pactos, la papeleta tiene 63 candidatos que pretenden redactar la nueva carta magna.
Si aún no los conoces o tienes dudas respecto del domicilio político de los postulantes, lo puedes revisar en la página del Servicio Electoral, pinchando aquí. Sólo necesitas ingresar tu cédula de identidad.
Y recuerde que no da lo mismo por quién votar.
[Video] Presidente Piñera se sacó mascarilla y lamió sello adhesivo de votos
Un complicado proceso al momento de votar, de varios minutos, protagonizó el presidente Sebastián Piñera en el día de hoy. Hizo todo lo que no se tenía que hacer por norma sanitaria en tiempo de pandemia.
El Presidente Sebastián Piñera protagonizó un percance en el proceso de votación del que fue parte en el colegio San Francisco del Alba de la comuna de Las Condes
Tras ejercer su derecho a voto en esta megaelección el mandatario hizo todo lo que no se debía hacer.
Primero no selló los votos al interior de la cabina, pero además al salir se sacó la mascarilla y le pasó la lengua al sello adhesivo de unos de sus cuatro votos.
No sólo fue asistido por uno de los vocales para doblar el voto, sino que también tuvo que ponerse bien la mascarilla luego de la recomendación de uno de los integrantes de la mesa de votación.
El consejero del Consejo Directivo del Servel y expresidente del organismo, Patricio Santamaría, se refirió a la forma de marcar las preferencias y del cierre del voto, todo lo contrario a lo que hizo Sebastián Piñera. “Todo se debe hacer dentro de la cámara, cerrar el voto y pegar la estampilla”, precisó Santamaría.
El momento a continuación:
Estricto protocolo para cierre de mesas en primera jornada de votación
En relación al término de las votaciones de hoy sábado, se explicó que los vocales junto los delegados de local contarán el número de personas que asistieron a sufragar, revisando el padrón electoral y que, posteriormente, se procederá al sellado de las distintas urnas.
Primero se instala una cinta amarilla y luego un sello inviolable con folio.
Tras ese primer proceso, las urnas serán trasladadas a una sala especial, la que también se sellará y será custodiada durante toda la noche por personal del Ejército. Adicionalmente se podrá fijar fotográfica las cajas y apoderados podrán controlar el proceso junto al jefe de local.

El Coronel Rodrigo Serrano indicó que la seguridad interna de los locales de votación en la Provincia -un total de 46- estarán a cargo del Ejército, desplegando una fuerza de 200 hombres a través del territorio.
En tanto, el Coronel de Carabineros, Claudio Hermosilla, Prefecto de la Prefectura Santiago Cordillera comentó que la institución “ha desplegado un plan integral de servicios para los días de votaciones, custodiando la seguridad exterior de los locales de votación. Nuestra misión es que las personas puedan ejercer su deber ciudadano de forma tranquila y ordenada, para que este proceso eleccionario se desarrolle de la mejor forma posible”.
Mañana domingo se retiran los sellos de seguridad para iniciar la segunda jornada de votación.
Delegada electoral impidió trabajo de la prensa al interior de local de votación
Una incómoda situación fue la que generó la delegada electoral del Colegio Villa Independencia, Viviana Becerra, quien impidió el trabajo de la prensa, sacando del recinto a los profesionales de “Puente Alto al Día” y de otros medios locales y nacionales que cubrían la votación del Senador Manuel José Ossandón.
Los hechos se produjeron con los periodistas y reporteros que se encontraban al interior del establecimiento, recinto de votación, cuando la mencionada, de un momento a otro, invitó a salir a los trabajadores de la prensa aludiendo que no portaban una acreditación previa para el desempeño de sus funciones.
Lo anterior es completamente falso de acuerdo a lo manifestado por el Comandante de la Guarnición Militar de Puente Alto, Coronel de Ejército, Rodrigo Serrano Lizana.
[Fotos]Desgracia en jornada de votaciones: Incendio destruye vivienda en Puente Alto
Un fuego contenido que terminó de controlar personal voluntario del Cuerpo de bomberos de Puente Alto, dejó con serios daños a una vivienda ubicada al norponiente de la comuna.
La emergencia afectó a un domicilio particular ubicado en Islas Baleares, en la villa Los Ríos, ex Molino I, desconociéndose el origen de las llamas
Al despacho de la información se estaba en trabajo de remoción, para el inicio del estudio técnico de causa y origen del incendio. En el lugar se hicieron entrevista para avanzar en la labor investigativa.
El capitán de bomberos, Sergio Pinilla, señaló que hubo problemas de desplazamiento de los carros y demora de los vehículos de emergencia y de uso particular de los voluntarios, debido a una feria que se instala en las inmediaciones del incendio. “ A pesar de esto, el trabajo fue efectivo y se evitó la propagación del fuego hacia otras viviendas”.
No se informó de personas lesionadas, pero sí había personas conmocionadas y se señaló que se trataba de un inmueble de una persona que ejercía como vocal de mesa en la comuna de La Pintana, quien pidió permiso porque se le estaba quemando la casa. Para su fortuna resultó ser vecina y su propiedad no fue alcanzada por las llamas.
Personal municipal iba a disponer la ayuda necesaria a la familia afectada.