-“Estos momentos los atesoro con todo mi corazón, los echaba de menos”, dijo el alcalde Germán Codina en la jornada inaugural.
- Se rindió un sentido homenaje a todos quienes, debido al Covid-19 o a otras enfermedades, no pudieron estar presentes en esta esperada celebración.

Después de dos años en que las condiciones sanitarias originadas por la pandemia del Covid-19 obligaron a cancelar muchas actividades, esta semana ¡por fin! volvió una de las actividades más esperadas y disfrutadas: los almuerzos del adulto mayor en Puente Alto.
El Pueblito de Las Vizcachas volvió a vestirse de gala para recibir a los Clubes de Adulto Mayor de la comuna, que día a día llegarán durante gran parte de este mes para pasar una entretenida tarde con mucha música y alegría.
La jornada inaugural sin duda fue una de las más emotivas, pues el alcalde Germán Codina rindió un sentido homenaje a todos los adultos mayores que lamentablemente ya fallecieron y no podrán llegar a los almuerzos. “Los invito a darnos una pausa, porque hay muchas personas a las que seguramente echamos de menos hoy, que lamentablemente el Covid u otra enfermedad hizo que no pudieran estar sentados al lado de ustedes, pero de todas maneras los tenemos presentes en el corazón y desde acá les mandamos un fuerte aplauso al cielo”.

Respecto de la importancia de este tipo de actividades, la máxima autoridad comunal sostuvo que “han sido años difíciles, en que con los diferentes equipos municipales los estuvimos acompañando, brindándoles asistencias sociales, psicológicas y médicas en pandemia, pero nada reemplaza el hecho de juntarnos. Estos almuerzos los atesoro con todo mi corazón y los echaba de menos. Y quiero que sepan que los quiero mucho, a cada uno de ustedes”.
Así es como se vivió la primera semana de esta importante celebración, que espera recibir a más de 6.650 adultos mayores, esperándolos con cantos, bailes, rica comida y, especialmente, todo el cariño de siempre.
Los almuerzos continuarán durante todo octubre y también participarán usuarios de los programas de la Oficina de Discapacidad, talleres de Puente Mujer, de las Corporaciones de Deportes y Cultura, entre otros integrantes de la gran familia puentealtina.
Semáforos móviles: Puente Alto sigue innovando
Como una forma de mostrar además a los adultos mayores algunas de las innovaciones de la comuna, en la gigantesca carpa se instalaron dos semáforos móviles, un plan piloto que pronto comenzará a funcionar en distintos puntos.
Estos semáforos portátiles son a batería, se cargan a través de paneles solares y tienen como finalidad regular el tránsito, tanto de peatones como automovilistas, en sectores concurridos de la comuna. Asimismo, serán de utilidad cuando algún semáforo deje de funcionar por alguna causa puntual.
“Sabemos que hay cruces complejos, en los que el Ministerio de Transporte no nos autoriza instalar semáforos o, derechamente, no están los recursos para ponerlos en cada esquina necesaria. Por eso, estamos innovando, buscando alternativas para estar presentes y responder a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”, manifestó el alcalde Germán Codina.