Alumnos de Puente Alto se suman a iniciativas de la COP 25

Date:

Share post:

El Colegio Manquecura Ciudad del Este, que obtuvo recientemente la Certificación Medioambiental  de Excelencia, invitó a la Secretaría Ministerial del Medio Ambiente para dictar una charla sobre el reciclaje, como parte de una serie de actividades destinadas a hacer partícipes a los alumnos de esta conferencia mundial sobre el cambio climático, que se desarrollará en Chile en diciembre.

La Conferencia de las Partes (COP 25) es la cumbre sobre el cambio climático más importante del mundo, donde se reunirán representantes de 197 países y en la que Chile será el anfitrión, con el fin de impulsar políticas activas para cuidar y proteger el planeta.

La conferencia se realizará entre los días 2 y 13 de diciembre, y considera como pilar de sus objetivos generar modelos educacionales que apunten en esa dirección. Con ese fin, el colegio Manquecura Ciudad del Este, perteneciente a la Red Educacional Cognita, desarrollará durante el resto del año una serie de actividades destinadas a crear conciencia entre sus alumnos en torno a esta materia, razón por la que recientemente obtuvo la Certificación Medioambiental de Excelencia del Ministerio del Medio Ambiente a través del Programa Escuelas Sustentables, destinado a los distintos actores del quehacer educativo y social de nuestro país.

Este programa de educación ambiental de esa cartera desarrolla líneas de acción para fortalecer la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local. Las Escuelas Sustentables integran tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el Entorno, con el propósito de dar pertinencia y significancia al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como parte de las actividades, la Brigada Ecológica del Colegio Manquecura Ciudad del Este organizó recientemente una charla en torno a las temáticas del reciclaje junto al equipo técnico de la Seremi de Medioambiente, para así crear instancias de conversación en torno a esta problemática actual y así adherirse de esta forma a la COP25.

La comunidad escolar conoció a través de esta reunión las proyecciones de la COP 25 y conoció la propuesta que tendrá el Gobierno de Chile para la discusión en la cita planetaria, como es el cuidado de los océanos y  la Antártida, la importancia de la electromovilidad y energías renovables, potenciar la economía circular y la protección de ecosistemas, bosques y biodiversidad.

(Nota y fotografías publicada en edición impresa de miércoles 16.10.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Municipalidad de Puente Alto despliega equipos para atender contingencias por lluvias

Equipos de la Dirección de Operaciones, Emergencia y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente...

Municipalidad de San José de Maipo informa estado de rutas tras jornada de lluvias

La Municipalidad de San José de Maipo informó sobre el estado de las principales rutas del Cajón del...

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: adoptó el nombre de León XIV

El anuncio de su elección fue recibido con entusiasmo por miles de personas congregadas en la Plaza San...

Anegamientos, filtraciones y deslizamientos marcan el balance preliminar de las lluvias en la Provincia de Cordillera

Desde la Delegación Provincial Presidencial de Cordillera informaron que trabajan junto a los equipos municipales y organismos de...