miércoles, julio 30, 2025

Comunas de la Provincia de Cordillera aportan su visión al futuro turístico de Santiago

Más de 200 personas participaron en el cabildo participativo realizado en la comuna de San José de Maipo, donde se debatió el rumbo del turismo regional para la próxima década

Con más de 200 asistentes, la tarde del jueves 10 de julio se realizó en el Centro de Eventos Casona San José, en San José de Maipo, el Cabildo Participativo de Turismo de la Provincia Cordillera, instancia que forma parte del proceso para construir la primera Política Regional de Turismo de Santiago.

El encuentro, convocado por la Corporación Regional de Desarrollo del Gobierno de Santiago y desarrollado en conjunto con la Universidad San Sebastián, reunió a operadores turísticos, emprendedores, autoridades locales, equipos municipales y representantes comunitarios de las comunas de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo.

Participación desde los territorios

«Estoy convencida de que las comunas de la Provincia de Cordillera tienen mucho que aportar al turismo nacional e internacional y también segura de que de acá saldrá un lindo proyecto», comentó la consejera regional Edith Aedo. Una opinión similar manifestó el también consejero Juan Pablo Soto, quien destacó que “es importante que políticas como esta se construyan desde los territorios y desde quienes conviven a diario con el turismo”.

Durante la jornada se trabajó en torno a un diagnóstico común, sueños compartidos y propuestas concretas para proyectar el desarrollo turístico hasta 2035. Para Felipe Vásquez, gerente de Turismo de la Corporación Regional, el proceso representa un hito inédito: “No se está diseñando desde los escritorios, sino con la participación activa de quienes integran el ecosistema turístico de la región”.

Planificación con enfoque integral

En ese sentido, Vásquez enfatizó que el objetivo no es solo planificar el crecimiento del sector, sino también abordar sus impactos: “La invitación es a construir, conversar y debatir, pero también a hacernos cargo de los dolores del turismo. Sabemos que tiene muchas virtudes, como generar empleo o diversificar la economía local, pero también genera externalidades que debemos atender”.

El jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago, Mauricio Fabry, destacó la relevancia del proceso en el marco de otras iniciativas impulsadas en San José de Maipo. “Tenemos muy buenas noticias: retomamos la construcción del estadio, se aprobaron recursos para el gimnasio municipal, y se avanzó en la protección del predio Río Colorado. Pero también debemos abordar temas como la movilidad, para que el turismo crezca sin afectar la calidad de vida”.

Visión y demandas desde lo local

Las autoridades locales valoraron el espacio de diálogo. El alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, subrayó que “el turismo representa el 50% del empleo de la comuna” y llamó a que el proceso incorpore medidas para el ordenamiento territorial y el resguardo ambiental, poniendo énfasis en la educación a los visitantes a fin de preservar el entorno natural de la comuna: “es una tarea titánica que tenemos que abordar con responsabilidad y para ello necesitamos la ayuda de todos los estamentos”.

Desde Pirque, el alcalde Jaime Escudero planteó que su comuna apuesta por el turismo como motor de desarrollo, resaltando el potencial del enoturismo y del patrimonio rural: “Las características rurales de nuestra comuna siguen intactas, y eso es muy atractivo para los visitantes. Nosotros de aquí a septiembre estamos inaugurando un homenaje al Caballo Chileno, tenemos tres campeones nacionales de cueca, hacemos cabalgatas, en fin, siempre estamos haciendo cosas para reafirmar nuestra identidad”.

El encargado territorial de la Oficina de Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Puente Alto, Daniel Pezoa, destacó que la comuna cumple un rol estratégico como puerta de entrada al Cajón del Maipo: “Queremos entregar información y orientación a quienes llegan a este punto. Puente Alto tiene un potencial patrimonial importante que estamos comenzando a visibilizar”.

Añadió que “Puente Alto es patrimonialmente muy rico, nosotros hicimos un catastro y llegamos a en una primera visión a 35 puntos de interés cultural, natural y arquitectónico dentro de la comuna”.

Una hoja de ruta construida en conjunto

Por su parte, el gobernador Claudio Orrego intervino por video, afirmando que “Santiago puede convertirse en la capital del turismo de Sudamérica”, pero que para lograrlo se necesita una hoja de ruta construida entre todos los actores, no solo desde el Gobierno Regional.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

La alerta rige para Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que el resto del país permanece en estado de precaución. El sismo de magnitud 8,7 ocurrió en la península de Kamchatka

CGE reporta casi 2.000 accidentes y 1,6 millones de clientes sin luz por postes chocados

En el primer semestre del año ocurrieron un promedio de 11 choques al día, siendo las regiones Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Maule las que lideran el ranking

Iván Martínez habla tras detención en Mall Paseo Quilín

El empresario aclaró la situación y precisó que el arma está debidamente inscrita, sin embargo no se había cumplido con la forma de transportarla

URGENTE: Detienen a Iván Martínez en Mall Paseo Quilín

Carabineros confirmó que el arma estaba inscrita, pero no se cumplían los protocolos de traslado. El Ministerio Público lo dejó en libertad y quedó apercibido

«Se van a tirarse»: Vecinos denuncian amenazas a través de Sosafe tras robo frustrado en Puente Alto

Los mensajes fueron enviados a través de la aplicación por un usuario identificado como "Rafael". Vecinos temen represalias y piden mayor seguridad en el sector

TEMAS

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

La alerta rige para Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que el resto del país permanece en estado de precaución. El sismo de magnitud 8,7 ocurrió en la península de Kamchatka

CGE reporta casi 2.000 accidentes y 1,6 millones de clientes sin luz por postes chocados

En el primer semestre del año ocurrieron un promedio de 11 choques al día, siendo las regiones Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Maule las que lideran el ranking

Iván Martínez habla tras detención en Mall Paseo Quilín

El empresario aclaró la situación y precisó que el arma está debidamente inscrita, sin embargo no se había cumplido con la forma de transportarla

URGENTE: Detienen a Iván Martínez en Mall Paseo Quilín

Carabineros confirmó que el arma estaba inscrita, pero no se cumplían los protocolos de traslado. El Ministerio Público lo dejó en libertad y quedó apercibido

«Se van a tirarse»: Vecinos denuncian amenazas a través de Sosafe tras robo frustrado en Puente Alto

Los mensajes fueron enviados a través de la aplicación por un usuario identificado como "Rafael". Vecinos temen represalias y piden mayor seguridad en el sector

¿A buscar el paraguas? Lluvias podrían regresar a Santiago esta semana

Un sistema frontal acompañado de un río atmosférico llegaría a la zona central a partir del miércoles. El jueves 31 se perfila como el día más lluvioso del mes

Dueño de casa frustra robo al sorprender a delincuentes saliendo de su vivienda en Puente Alto

Al llegar a su domicilio, una familia encontró a los sujetos huyendo del lugar. El propietario embistió el vehículo de los antisociales y logró retener a uno de ellos hasta la llegada de Carabineros

GORA: seis años de historia al servicio del rescate en entornos extremos

La unidad especializada del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto celebró un nuevo aniversario con reconocimientos a sus voluntarios y una revisión de las principales emergencias atendidas desde su creación en 2018

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories